En
Guárico solo existe una oficina encargada
de resolver averías y está ubicada en Valle de la Pascua lo que dificulta aún más la situación
NTGuarico.blogspot.com
Habitantes
de la capital guariqueñas indican que son víctimas de apagones que se prolonga
de una a tres horas y muchas veces se repiten en varias ocasiones durante el día,
así lo reseña el diario El Nacionalista, también señala que las fluctuaciones eléctricas
cortas que se repiten decenas de veces durante el día son las que más afectas a
los usuarios, porque pone en peligro los electrodoméstico.
Aunado a
los constantes apagones, los habitantes del Municipio Juan Germán Roscio Nieves
deben sortear, en días calurosos, la escasez de gas doméstico, falta de
combustible, fallas en la distribución de agua por tubería, el alto costo de
los alimentos y artículos de primera necesidad; y las restricciones a propósito
de la pandemia por el COVID-19.
Son
infinidades de denuncias que recibimos ante el pésimo servicio que se vienen
prestando, y hay zonas como la Morera, 14 de Marzo, Valle Verde, Los Laureles,
Banco Obrero, Las Palmas, El Guafal, Caserío los Flores Canta Gallo entre otros
ya que se producen hasta tres y cuatros apagones diarios y decenas de
fluctuaciones eléctricas sin que los usuarios reciban explicaciones del por qué
esta situación.
No
obstante otro punto de quiebre para los usuarios es que que todos los
guariqueños depende de una oficina suscrita en Valle de la Pascua y donde
circunda todo lo que deba arreglarse en los 15 Municipios del estado Guárico,
ocasionando este que la situación se dificulte para los usuarios porque las
restantes oficinas solo son para Atención al público y no para solucionar el
servicio que prestan denuncian habitantes en San Juan de los Morros.