"No
podemos dejar de preocuparnos de que la OTAN esté aumentando constantemente su
presencia militar a lo largo de nuestras fronteras", denunció el
viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexánder Grushkó.
NTGuarico.blogspot.com
| Por: RT
El
viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexánder Grushkó, ha advertido
este jueves en la IX Conferencia de Seguridad Internacional en Moscú que la
región del mar Negro se está convirtiendo en "un escenario de
confrontación militar".
"No
podemos dejar de preocuparnos de que la OTAN esté aumentando constantemente su
presencia militar a lo largo de nuestras fronteras, el volumen de patrullas
aéreas, el número de ejercicios y las entradas de sus buques de guerra en el
mar Negro, el mar Báltico e incluso en el mar de Barents", denunció el
diplomático.
Como
resultado de estas acciones, "regiones muy tranquilas desde el punto de
vista militar, la del Báltico y la del mar Negro, se están convirtiendo en una
arena de confrontación militar absolutamente innecesaria", alertó Grushkó.
Según
el viceministro, este tipo de acciones también "ponen en duda la
relevancia" del Acta Fundacional Rusia-OTAN.
El incidente con el
destructor británico
Respecto
al incidente con el destructor británico, que este miércoles violó la frontera
marítima rusa en el mar Negro, Grushkó declaró que fue un acto
"deliberado" y podría tener consecuencias "más graves" y
conducir a una escalada.
Entretanto,
en la "explosiva" situación actual en la que los socios occidentales
están intensificando la espiral de confrontación con Rusia, incluso incidentes
involuntarios podrían conducir "a un conflicto real", se lamentó el
diplomático.
El
destructor británico HMD Defender se adentró 3 kilómetros en aguas rusas cerca
de Crimea, que abandonó después de que la Flota rusa abriera fuego de
advertencia, según el Ministerio ruso de Defensa. Moscú considera la maniobra
del Defender como una flagrante violación de la convención de la ONU y ha
instado a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su buque en el
mar Negro.
Violación de la
frontera rusa
El
buque fue avisado en un primer momento sobre el uso de armas en caso de
violación de la frontera rusa, pero "no reaccionó a esta
advertencia", indicó el Ministerio.
El
HMS Defender abandonó las aguas rusas solo después de que un buque patrulla de
guardacostas abriera fuego de advertencia y un avión de ataque Su-24M efectuara
un aviso con lanzamiento de bombas en la zona a la que se dirigía el
destructor.
Por
su parte, el Ministerio británico de Defensa ha negado en su cuenta de Twitter
que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia.
Sin
embargo, un periodista de la BBC realizó una llamada a bordo del buque
británico y confirmó las advertencias de los patrulleros rusos en medio del
ruido generado por los aviones rusos que sobrevolaban la nave británica. El
periodista Jonathan Beale indicó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS
Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de
Crimea –"estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa"-
antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.
El
primer ministro británico, Boris Johnson, ha asegurado este jueves a los
periodistas que el HMS Defender tenía "toda la razón" al navegar por
las aguas alrededor de Crimea, y que la ruta era "totalmente
apropiada".
Al
ser preguntado sobre si el Reino Unido estaba mintiendo sobre el incidente,
como lo alegó la Cancillería rusa, Johnson aseguró que esta afirmación no se
corresponde con la información que tiene. "Esa no es mi información y
tengo entendido que el grupo de ataque procedió de la manera que cabría esperar
a través de aguas internacionales y de acuerdo con la ley", apuntó.