Fuentes
del Banco Central de Venezuela indicaron que se tiene previsto una reconversión
monetaria para finales de años
NGuarico.blogspot.com
| Por: Hipanopost
El
directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) se encuentra revisando
presupuestos y examinando las vías que le permitan imprimir los nuevos billetes
que circularán con la reconversión monetaria que tiene pensado llevar a cabo
este mismo año, señala el semanario Exclusivas Económicas.
Una
fuente confirmó de manera extraoficial a la publicación que el tema principal,
en este momento, es tratar de abaratar los costos que implica poner en circulación
un nuevo cono monetario al que se le resten ceros.
Si
bien a finales del año pasado había dudas sobre si impulsar o no este proceso,
que representa grandes gastos para el Estado, pero también para la economía
privada en general, la hiperinflación no ha dejado espacio y el valor del
bolívar se ha devaluado a tal punto que el billete de mayor denominación
-1.000.000 de bolívares- apenas llega a un cuarto de dólar, indica el reporte.
La
fuente consultada por Exclusivas Económicas descartó que esta vez se aplique la
fórmula del cambio perfecto a través de la acuñación de monedas, pues su costo
es aún mayor que la impresión de billetes.
Los
cálculos sobre cuántos billetes sacar en circulación y cuántos ceros deben
quitarse al cono monetario se están realizando en el ente emisor.
La
fuente no reveló cuándo exactamente piensa dar el anuncio el Ejecutivo, pero sí
adelantó que en el BCV ya existe el consenso y la resignación de que la
economía venezolana y todos sus sistemas de pago continuarán funcionando en
dólares y en bolívares.
Dentro
del esquema de reconversión monetaria la banca privada juega un rol importante.
Es por ello que, según la fuente, se trabajará escuchando sus opiniones y
criterios para que el proceso se logre de una manera articulada. No obstante,
existen dentro las instituciones bancarias privadas dudas sobre este particular
en vista de la poca comunicación que hasta el momento ha habido con relación al
tema, señaló a Exclusivas Económicas otra fuente consultada del sistema
financiero.