NTGuarico.blogspot.com/
Por: 800noticias
A
pesar que el Gobierno de Colombia anunció la noche de este martes la apertura
gradual de los pasos fronterizos con Venezuela, medida que empezó a regir desde
este miércoles 2 de junio, la autoridades venezolanas continúan impidiendo el
paso de los connacionales que intentan entrar o salir del país por el Puente
Internacional Simón Bolívar.
De
acuerdo con el decreto dado a conocer por el Ministerio del Interior de
Colombia, en las zonas de frontera se seguirán aplicando rigurosamente las
medidas de bioseguridad establecidas para combatir la expansión de la pandemia
del Covid-19.
Igualmente,
el paso de un país a otro deberá realizarse en horarios diurnos y contará con
un «pico y cédula», por lo que los viajeros podrán transitar en esta zona de
acuerdo a su último número en el documento de identificación, esto con el fin
de evitar generar aglomeraciones.
Comerciantes
venezolanos piden la reapertura inmediata
Los
gremios de aduaneros y comerciantes de la frontera exigen a las autoridades
venezolanas la inmediata reapertura comercial de los puentes internacionales
Simón Bolívar, de San Antonio, y Francisco de Paula Santander, de Ureña, al
considerar que en los primeros días se originarían unos 20 mil puestos de
trabajo de manera directa e indirecta en la zona.
La
petición la formularon a través de un pronunciamiento conjunto de los sectores
aduanero, comercial, transporte de carga, almacenadoras y demás actores
involucrados, cuyos representantes y trabajadores además tienen previsto hacer
presencia este martes en las cercanías de los puentes internacionales de San
Antonio y Ureña, para exigir que se haga efectiva la reapertura de estos pasos
por el lado venezolano, toda vez que Colombia anunció en días pasados la
posibilidad de reabrir la frontera a partir de este 1 de junio, reseñó La
Prensa de Táchira.