La
Universidad Católica Andrés Bello continúa innovando. Luego de inaugurar, en
2019, el primer techo verde universitario de Venezuela, este 25 de mayo la
institución se convirtió en la primera entre sus pares del país en habilitar un
aula abierta con tecnología de punta para el estudio y aplicación de la energía
sustentable, gracias a la instalación de 30 paneles fotovoltaicos y un
generador eólico en la terraza-jardín de su edificio de postgrado.
Según
informó el director general de Servicios de la universidad, Vincenzo Bonadio,
las placas fotovoltaicas fueron incorporadas en dos líneas de 15 unidades, una
apuntando hacia el noreste y la otra al suroeste, para aprovechar la luz solar
durante todo el día. Además, los paneles y la turbina eólica cuentan con una
caseta de control, unos convertidores de corriente y un banco de baterías para
almacenar los 8.000 W de energía generada.
La
instalación de 30 paneles solares y una
turbina eólica, servirán como herramienta pedagógica para apoyar los programas
de pregrado y postgrado sobre cambio climático y generación de energía
ecoamigable, así como los nuevos cursos cortos que se ofrecerán a bachilleres,
técnicos y profesionales a través del CIAP. Los equipos abastecerán
parcialmente de electricidad al edificio de postgrado.