Los cruces marítimos,
terrestres y fluviales del país con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil estarán abiertos
a partir de este 19 de mayo.
NTGuarico.blogspot.com/
Por: Reuters
Colombia reabrió el
miércoles sus fronteras terrestres y marítimas con todos sus vecinos inmediatos,
con la excepción de Venezuela, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores,
mientras el gobierno intenta impulsar la recuperación económica en las regiones
fronterizas.
El gobierno de
Colombia cerró sus fronteras por primera vez en marzo del año pasado en un
intento por frenar la propagación de la pandemia de COVID-19. Si bien las
fronteras marítimas se reabrieron inicialmente a fines del año pasado, los
cruces terrestres y fluviales permanecieron cerrados.
Los cruces marítimos,
terrestres y fluviales del país con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil se abrieron
"desde la hora cero del 19 de mayo de 2021", dijo el ministerio en un
comunicado.
"La decisión se
tomó con el interés de avanzar en medidas que ayuden a la reactivación
económica de nuestras zonas fronterizas y al fortalecimiento de los procesos de
integración con los países vecinos", agregó.
La economía de
Colombia ha sido golpeada por la pandemia, con bloqueos, incluida una
cuarentena de más de cinco meses en 2020, cerrando negocios y aumentando el
desempleo.
Con el fin de
fortalecer los lazos con sus vecinos en medio de la pandemia, Colombia se
ofreció a trabajar con los cuatro países para adoptar rápidamente medidas para
trasladar personas, bienes y vehículos a través de las fronteras, agregó el
ministerio.
El presidente de
Colombia, Iván Duque, descartó el mes pasado una pronta reapertura de la
frontera con Venezuela y dijo que su país tenía que ser "especialmente
cauteloso" debido a la incertidumbre sobre la situación del COVID-19 en el
país vecino.