Datos
revelaron que habrían ingresado al país bajo programas gubernamentales de
estudio de idiomas
NTGuarico.blogspot.com| Por: Infobae
Un
grupo de hackers ingresaron a la bases de datos de la Inteligencia militar de
la administración de Maduro y reveló información sobre las actividades de
posibles agentes de Hezbollah, el grupo terrorista libanés respaldado por Irán,
que viven en Venezuela.
Los
informáticos, conocidos con el nombre Team HDP, realizaron el hackeo de las
bases de datos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en
cooperación con ex funcionarios de inteligencia venezolanos, según reveló este
martes un artículo del periodista Damian Pachter publicado en el medio israelí
Israel Ayom.
Los
datos mostraron que los presuntos terroristas habían ingresado al país como
estudiantes de español bajo la cobertura de “programas gubernamentales de
estudios de idiomas” a través de la isla de Margarita, dijo un miembro de la
red de piratas informáticos a Israel Hayom.
Los
miembros del grupo terrorista chiita están involucrados en el tráfico de armas
y de drogas, así como en el lavado de dinero para financiar el terrorismo,
según se desprende por la información obtenida luego del ciberataque.
En
la base de datos de la DGCIM aparecen varios miembros de la familia Maklad,
originarios de la aldea drusa de As-Suwayda, cerca de la frontera con Jordania
en el suroeste de Siria.
Las
investigaciones señalaron a El Aissami como responsable de la infiltración de
miembros del grupo terrorista en el país caribeño.
Hezbollah
sería clave en fortalecer esa alianza. Varias figuras de la oposición
venezolana, desde el líder Juan Guaidó hasta el Julio Borges, denunciaron los
nexos de la administración de Maduro con el grupo terrorista.
Un
reciente informe del think tank Atlantic Council sostiene que Hezbollah “ha
ayudado a convertir a Venezuela en un centro de convergencia del crimen
organizado transnacional y el terrorismo internacional”. Esto, a su vez, “ha
facilitado la cooperación de Irán con el régimen de Maduro”.