La delegación de la oposición ante
la Mesa de Diálogo en México no se ha pronunciado tras el anuncio de la
comitiva oficialista
NTGuarico.blogspot.com| Por: VOA
La
delegación del Gobierno del presidente Nicolás Maduro ante la Mesa de Diálogo
con la oposición instalada en México, anunció que no asistirá a la ronda que
debía iniciar este domingo, luego de que el empresario colombiano Alex Saab, a
quien recientemente solicitó incorporar como miembro de la delegación, fue
extraditado a Estados Unidos.
“Como
expresión profunda de nuestra protesta frente a la brutal agresión contra la
persona e investidura de nuestro delegado Alex Saab Morán”, expone el
comunicado leído por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de
mayoría chavista y jefe de la delegación del gobierno en el proceso de
negociación.
“La
delegación de la República Bolivariana de Venezuela ante la Mesa de Dialogo y
negociación repudia la ilegal operación de extradición llevada a cabo por el
Gobierno de Estados Unidos”, destacó el texto divulgado el sábado por la noche.
La
delegación calificó la operación de extradición como una “acción ilegal e
inhumana, lesiva del derecho internacional”.
El
comunicado subrayó que Venezuela “defenderá con todos los recursos legales y
diplomáticos disponibles a nuestro delegado Alex Saab, y llevará este caso ante
todas las instancias multilaterales de derechos humanos”.
Analistas
consultados por VOA cuando, en septiembre, la delegación del Gobierno de Maduro
decidió incorporar a Saab como representante ante la Mesa de Diálogo,
coincidieron en que se trataba de un intento para evitar que pudiera entrar en
contacto con los gobiernos que lo requieren.
Enderson
Sequera, politólogo y director estratégico de Politiks dijo, en ese entonces,
que la solicitud de incorporación revelaba la “importancia estratégica” de Saab
para el chavismo.
Saab,
fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 cuando el avión en el que se
trasladaba hizo una escala técnica antes de continuar su viaje a Irán y es
solicitado en extradición por Estados Unidos por presuntamente liderar una red
internacional de lavado de capitales.
De
acuerdo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, Saab goza de “inmunidad
diplomática” y la detención ocurrió mientras fungía como “agente del Gobierno”,
cuando se dirigía a realizar “gestiones para garantizar” alimentos para el
programa de alimentación a precios subsidiados del estado venezolano, así como
medicamentos e insumos para hacer frente al COVID-19.