USA califica de lamentable la suspensión del dialogo venezolano y asegura que el gobierno de Maduro antepone sus interés personales por encima del interés del pueblo
NTGuarico.blogspot.com
|
El
secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, lamentó que el
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “anteponga su propio interés a los del
pueblo venezolano” al abandonar el diálogo con la oposición, que se llevaba a
cabo en Ciudad de México.
“Creo
que es profundamente desafortunado que el régimen de Maduro se haya retirado de
las conversaciones en México, pero creo que también es indicativo,
desafortunadamente, de que está anteponiendo su propio interés a los intereses
del pueblo venezolano”, criticó el jefe de la diplomacia estadounidense en una
rueda de prensa en su visita a la capital de Ecuador, Quito.
El
Gobierno de Maduro anunció su retirada de las negociaciones ante la extradición
desde Cabo Verde a Estados Unidos del empresario colombo-venezolano Álex Saab,
acusado de blanquear dinero y participar en un plan de sobornos.
Al
respecto, Blinken subrayó que Washington tiene “un poder judicial
independiente” y recordó que en el caso de la extradición de Saab ha llevado
“más de una década”. “Creo que fue arrestado por primera vez hace unos diez
años, y ha habido un proceso en curso desde hace algunos años para su
extradición, y eso procede independientemente de cualquier cosa que esté
sucediendo en una vía política”, defendió.
En
este sentido, insistió en lo “desafortunado” de que la extradición del empresario
colombiano haya afectado al diálogo y, por lo tanto, al pueblo venezolano, que
“se beneficiaría de volver a poner a Venezuela en la senda democrática,
incluyendo la celebración de elecciones nacionales libres y justas”.
Blinken
hizo estas declaraciones en una rueda de prensa junto a su homólogo
ecuatoriano, Mauricio Montalvo, quien apuntó que Ecuador sigue el caso de Saab
porque tiene “implicaciones directas” en el país.
“El
interés de Ecuador es aclarar la situación y hacerlo dentro de los estándares
internacionales“, remarcó, para mostrar su “confianza” en el “debido proceso”.
Asimismo, expresó su disposición para cooperar y colaborar con Estados Unidos
con el objetivo de “esclarecer el proceso”.
