La plantación de maíz registro un aumento,
mientras que el rubro de arroz no alcanzo lo estimado por la falta de gasoil
NTGuarico.blogspot.com|
Por: Sumarium
El
presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios
(Fedeagro), Celso Fantinel, informó que se han cultivado 180 mil hectáreas de
maíz en el ciclo de invierno, lo que representa un aumento del 20 %.
A
su vez, indicó que a pesar de que la escasez de gasoil sigue perjudicando al
rubro del maíz, resaltó sus las potencialidades del sector agrícola, refirió
Minuta Agropecuaria.
Por
otra parte, Fantinel precisó que en rubros como el arroz no se alcanzó lo estimado,
porque fue impactado negativamente por la escasez de diésel, “no pudimos
crecer, producto de que ese es un cultivo que también necesita riego y hay que
utilizar muchos litros de gasoil para regarlo y es lamentable que esté
ocurriendo eso”.
Asimismo,
el líder gremial enfatizó que las alcabalas continúan, una situación que
perjudica tanto a los comerciantes como a los consumidores, quienes terminan
pagando por la distorsión. En este sentido, consideró que estos factores no
permiten “garantizar alimentos en cantidad, calidad y a menor precio para el
consumidor y no lo estamos logrando por toda esta problemática que hay en el
país”.
Finalmente,
Fantinel dijo que es importante controlar la inflación y aumentar el ingreso de
las familias venezolanas para que “el país funcione, que venga la inversión
nacional, también extranjera, porque la necesitamos, porque la banca venezolana
no está ya en capacidad de financiar ni quisiera el sector agropecuario ni
cárnico, ni el industrial ni el comercial, hace falta que vengan créditos del
extranjero y nosotros con esos créditos vamos a producir y vamos a poder
exportar café, cacao, hortaliza y hay ciertos cereales que se puedan exportar
como el arroz”, sostuvo.