El
Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció que el Ministerio de Salud de
Venezuela ha autorizado el uso de la vacuna rusa contra la COVID-19, Sputnik
Light.
NTGuarico.blogspot.com/
Por: El Cooperante
Según
el director general del RDIF, Kirill Dmitriev el fármaco de una dosis
"contribuirá a acelerar el proceso de vacunación y permitirá que más
personas se sientan seguras frente a la pandemia" en el país sudamericano.
Dmitriev
explicó que "la autorización de Sputnik Light sigue a la aprobación de la
vacuna Sputnik V de dos dosis, que se ha usado con éxito en Venezuela para
proteger a la población".
El
fármaco autorizado en el país demostró una eficacia del 79,4% según el análisis
de datos sobre la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en
Rusia del 5 de diciembre de 2020 hasta el 15 de abril de este año.
Hasta
ahora no se han registrado eventos adversos graves en los inoculados con la
vacuna Sputnik Light. También se autorizó la inyección rusa EpiVacCorona con la
que fue vacunado el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.
La
Administración de Nicolás Maduro firmó también el pasado 30 de marzo acuerdos
para la adquisición de vacuna rusa EpivacCorona, que se aplicó el embajador
ruso en el país, pero aún no he ha precisado en qué fecha y qué cantidad
llegará.