Antonio
Patiño, miembro de la Asociación Venezolana de Ingenieros Electricistas,
Mecánicos y Afines, advirtió que el país seguirá sufriendo las consecuencias si
no se ejecutan los planes para ampliar la capacidad
NTGuarico.blogspot.com/
Por: El Nacional
La
generación de energía eléctrica en Venezuela no alcanza actualmente para cubrir
la demanda de la población, afirmó Antonio Patiño, miembro de la Asociación
Venezolana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y Afines. Por esta razón,
aseguró, se han registrado nuevamente interrupciones en el servicio, que
incluso de prolongan por varias horas.
El
experto dijo a El Impulso que existen varias razones por las que hay mayor
demanda del servicio, a pesar de que el número de habitantes en el país ha
disminuido por la migración.
Fundamentalmente,
señaló, se debe al aumento de la temperatura ambiental, el descontrol en el uso
de las cocinas eléctricas que ahora se usan por la escasez de gas doméstico y
por la inoperatividad de las plantas de generación por falta de repuestos.
Patiño
manifestó que la generación, entonces, ha disminuido considerablemente y, en
paralelo, ha aumentado la demanda. Advirtió que si no se ejecutan los planes
para nueva generación Venezuela seguirá sufriendo las consecuencias.
“Como
es demasiada la demanda, hay que racionar la energía eléctrica que se está
generando en todos los estados. Por supuesto, la empresa eléctrica tiene como
tacita de oro a la capital de la República por razones obvias”, expresó.
Patiño
indicó que en el estado Zulia la demanda es la mayor registrada en Venezuela
debido al calor, que exige el uso de aire acondicionado, y porque las plantas
de generación que están en esa entidad no tienen la capacidad suficiente
responder a la demanda.
Entre
el jueves y este viernes habitantes de Guatire y Guarenas pasaron más de 10
horas sin el servicio eléctrico, lo que también ocasionó fallas con el servicio
de internet. Las inconsistencias también se han registrado en varias zonas del
país, sin una respuesta concreta de parte de las autoridades del Gobierno de
Nicolás Maduro.