Esta decisión es una respuesta al más reciente decreto por
parte de Venezuela que suspende los
vuelos de Copa Airlines desde y hacia Panamá.
En un comunicado presentado este domingo 13 de diciembre el
gobierno panameño dictaminó la suspensión de toda actividad aérea procedente de
Venezuela. De acuerdo a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de panamá esta decisión fue tomada en
reciprocidad con una medida similar
adoptada por el gobierno venezolano el
dia sábado 13 de diciembre, cuando de manera unilateral canceló los vuelos
semanales de la aerolínea panameña Copa Airlines.
El Comunicado
“Panamá se ha visto
obligado a cancelar los vuelos existentes a las aerolíneas de Venezuela”,
notificó la AAC en un comunicado, en el que señala que la medida regirá “hasta
que se alcance un trato igualitario y recíproco”.
La
Autoridad recordó que los dos países cuentan actualmente con un “acuerdo de
frecuencias aéreas bilateral igualitario” actualizado en 2015 que, en
principio, otorga a cada país acceso hasta a 63 frecuencias semanales en
cualquier de los dos trayectos.
Sin
embargo, debido a la pandemia, “ambos países disminuyeron al mínimo el número
de vuelos entre las dos naciones, situación que se ha ido liberando por el lado
panameño, pero que no cuenta con la reciprocidad de Venezuela”, expresó la AAC.
Según
detalla la entidad, mientras Panamá ha concedido hasta nueve vuelos semanales a
aerolíneas venezolanas, Venezuela solo había permitido tres vuelos a la semana
a la aerolínea panameña Copa Airlines, hasta el sábado, aduciendo restricciones
por la pandemia de la COVID-19.
“El 7 de
diciembre, y bajo las condiciones desiguales descritas, la parte venezolana
pidió a Panamá un nuevo aumento de frecuencias para sus líneas aéreas, sin
ceder todavía los accesos requeridos por la parte panameña”, informó la AAC en
su nota de prensa.